Hola a todos. Hoy os traigo un relato distópico en el que se elucubra en cómo nos comportaremos y será esto dentro de unos años.
BUSCANDO ÍTACA
Miraba aquel trozo de papel impreso con curiosidad. Hacía más de veinte años que no veía algo así. En la imagen se apreciaba a una pareja que sonreía a la cámara. Activó los crótalos que tenía colocados a modo de lentillas, una evolución de unas gafas que lanzaron a principios de siglo y que no tuvieron demasiado éxito. Eran ya antiguos, pero la conexión con el dispositivo de grafeno que llevaba en la muñeca le hacía ser útil. La primera información apareció delante de su ojo. Fotografía hecha con un iPhone 13. Quería ver información sobre las personas de la foto. Se quitó el reloj de grafeno y lo desplegó en un tamaño de diez pulgadas. Pudo ver toda la información que le enviaba el servidor independiente al que estaba conectado. El 5G había dado paso a otras tecnologías menos invasivas y, sobre todo, más seguras. No porque no tuvieran los datos, sino porque esos satélites a los que se conectaba como servidor eran de grandes fortunas y no iban a cruzar esos datos con los que podían ser su competencia. La pareja: él, muerto hacía 3 años. Ella migraba hacia el sur buscando un lugar mejor. La casa, sin habitar desde hacía cinco años. Esos fueron los datos que reportaron los servidores.
Había entrado en aquel edificio abandonado antes del amanecer, con la intención de quedarse hasta que se pusiera de nuevo el sol. Pocos eran los valientes que deambulaban por el día. Había poco que hacer con esas temperaturas extremas. Mario llevaba vagando mucho tiempo, casi no conocía comunidades estables en la zona. No había cultivos al aire libre, ni siquiera fuentes de agua sin contaminar. Viajó en grupo hasta que se hartó de aguantar los caprichos de los demás. Él había nacido en aquel mundo y no conocía nada mejor. Todos decidieron emigrar hacia el sur, donde sí quedaba algo de vegetación y no tendrían que gastar ingentes cantidades de energía en la producción de unos pocos vegetales que no sabían a nada.
Siguió trasteando por la casa, y con los crótalos iba viendo qué era cada objeto que había por allí. Encontró un dispositivo USB. En la mesa un ordenador portátil. No funcionaría. Pulsó la tecla de inicio y no respondió. Miró alrededor y encontró un cable cargador con entrada USB-C. También hacía años que no veía eso, desde que en los dispositivos de grafeno se pasaban los datos vía airdrop, una tecnología que hasta hacía no demasiado tiempo solo usaba la compañía de la manzana mordida. Los dispositivos de grafeno se cargaban con energía solar y de eso sobraba en aquellos momentos.
Lo conectó y sonó la musiquilla de Windows al pulsar la tecla. Le evocó a un pasado lejano, demasiado lejano. Todo había vuelto al origen, más básico, aunque con algunos adelantos para seguir comunicados. Pinchó en la carpeta del USB y comprobó que solo tenía música. Grupos que dejaron de sonar muchos años atrás. Los recuerdos se agolpaban en su mente. «The final Countdown» del grupo sueco Europe, dio paso a una serie de canciones de los finlandeses Him. Oyó un ruido, cogió su rudimentaria arma y fue en la dirección desde la que provenía el sonido. Un gato se paseaba por la vivienda desierta y llena de polvo buscando una comida que se había agotado tiempo atrás.
Pasó el día escuchando música. Disfrutó. Había poco más que ver, solo libros en un idioma que no entendía y que nunca había aprendido.
Cuando el atardecer iba venciendo al sol activó los crótalos en el modo de visión nocturna para seguir su camino a Ítaca, aunque no sabía dónde quedaba su Ítaca. Pensó en dirigirse al sur, aunque era posible que hiciera aún más calor que donde se encontraba.
Al salir de la ciudad vio un cartel que le trajo recuerdos pasados. Se despedía de aquella ciudad, Helsinki.
Esto es todo por esta semana. Espero que te haya gustado el relato.
Nos leemos el próximo lunes.
Hola.
Estoy haciendo una ronda de enlaces los domingos de escritores de ficción en español. ¿Quieres que incluya este enlace la semana que viene?
PS: Por cierto, creo que te has suscrito a mi cuenta anterior, que hoy está inactiva. Lo digo por si me quieres seguir en la que sí sigo escribiendo.